SILVIA PRADAS BIO / CONTACT

SILVIA PRADAS (Zaragoza, España 1990) Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad San Jorge de Zaragoza apoyada por la beca Heraldo por su excelente expediente académico, y posteriormente en dirección cinematográfica en la Escuela de Cine de Catalunya (ESCAC), gracias a la adquisición del premio para desarrollo de estudios artísticos Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, máximo galardón que otorga la Diputación de Zaragoza en el ámbito de la cultura.
Desde muy joven desarrolló aptitudes y sensibilidad por la pintura que aplica a cada uno de sus proyectos. Busca la unión entre estética y narrativa a través del color, la composición y el sonido.
En 2015 funda Crew Films, productora audiovisual, con el objetivo de dirigir y producir proyectos de ficción y documental con los que verdaderamente se sienta representada. Ha desarrollado su labor como directora tanto en ficción como en publicidad.
En ficción, ha sido directora de cortometrajes como “Nosotros” (2020), una sobria y elegante pieza de género estrenada en el 48º Festival Internacional de Cine de Huesca, premiada en el 9º Festival de Cine Fantástico y Terror Granollers y con más de una treintena de selecciones nacionales e internacionales; o el cortometraje experimental “Dust Dance" (2017) galardonado y reconocido por su mirada autoral centrada en el trabajo poético y visual.
En publicidad ha sido directora de spots para televisión y redes en campañas nacionales. Ha trabajado para agencias de la talla de AGR Food Marketing o para grupos de medios como Unidad Editorial.
Asimismo, trabaja como ilustradora de storyboard en ficción y publicidad, destacando su trabajo en la película “De tu Ventana a la Mía” (2011) de Paula Ortiz.
Ha combinado su trabajo de directora con una tenaz carrera académica. Desde 2017 es profesora de interpretación, y desde 2020 es profesora en la UOC (Universidad Oberta de Catalunya) impartiendo la asignatura de Realización Audiovisual en el Grado de Comunicación Audiovisual.
Actualmente se encuentra en el desarrollo de su primer largometraje de ficción “La Pastora” escrito por la directora y guionista Ángeles Gonzalez-Sinde, apoyado por el Gobierno de Aragón (2022) y la distribución del largometraje documental “La Senda del Pastor” (2021) que ha formado parte del IV Ciclo Nacional de Cine y Mujer Rural, premiado en el Ecozine Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente en 2022 como Mejor Documental Nacional y en el Bienal Internacional de Cine Cientifico - BICC a Mejor Programa Televisivo Científico.